Últimas Noticias

Noticia

Generarán CFE y UNAM energía con biomasa

Generarán CFE y UNAM energía con biomasa

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) impulsará proyectos para generación de electricidad mediante biomasa, en donde se utilizarán productos orgánicos como bagazo de agave o de fibra de coco para generar energía. La comisión trabajará en conjunto con instituciones como la UNAM y la firma mexicana Green to Energy (G2E) para analizar estos proyectos.

La CFE detalló que la tecnología de gasificación de biomasa utiliza residuos orgánicos, tanto vegetales como animales, para generar energía mecánica, térmica o eléctrica y, al mismo tiempo, producir biocarbón. Así, al generar energía eléctrica mediante esta tecnología hay bajas emisiones de Dióxido de Carbono (CO2), detalló la paraestatal.


 Indicó que tanto la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la UNAM y G2E realizan una investigación de residuos de productos como el café, el agave, la gallinaza, el coco, el olote, la caña de azúcar, el trigo, entre otros residuos de invernadero, para analizar cuál es su capacidad para generar energía.


La firma G2E estima que 4.5 kilogramos de bagazo de agave o de fibra de coco podrían generar energía suficiente para remplazar 1.3 litros de diésel o 1.8 litros de gas LP. G2E también estima que 1 megawatt de capacidad instalada de gasificación de biomasa evita la emisión de 3 mil 500 toneladas de CO2 anuales.