Últimas Noticias

Noticia

CFE concretará nueva estructura operativa

CFE concretará nueva estructura operativa

Y ahora que la CFE, de Enrique Ochoa, está a nada de concretar su nueva estructura operativa, aún está en juego la división de sus áreas de negocio.

Se sabe que la CFE creará seis empresas subsidiarias de generación eléctrica que competirán entre sí en el mercado eléctrico mayorista.

La joya de la corona será la subsidiaria Generación V, pues en ésta caen los 29 contratos con privados bajo la figura de Productor Externo de Energía, que hoy generan 28 por ciento de la electricidad del País.

De hecho, por los precios tan competitivos por kilowatt negociados en su momento con empresas como Iberdrola, Gas Natural Fenosa, AES o Intergen, por citar algunas, Generación V sería la favorita para atender al usuario residencial.

Para que se dé una idea, la CFE compró a los privados de centrales de ciclos combinados, en promedio, a 376.12 pesos por megawatt-hora generado el año pasado. Mientras que el precio del megawatt-hora en las centrales convertidas de gas natural fue de 503 pesos y mil 22 pesos en plantas de combustóleo.

Con ello cumplió con la promesa de la reforma de bajar las tarifas eléctricas en 2 años.

Las otras cinco subsidiarias de generación serán las plantas de CFE con más años de antigüedad, más personal, menor eficiencia y que utilizan combustibles más costosos.

Se anticipa que cada una tenga en promedio 15 por ciento del parque de generación en cada caso. Además, la CFE creará una empresa filial proveedora de insumos para la generación y otra para transmisión, distribución y suministro básico.