ALTA ESPECIALIDAD
Confirmación metrológica

por Onexpo Nacional

dynatics

2 sesiones

(07 y 08 de diciembre de 2021)

13:00 a 17:00 hrs

(8 horas dividas de 2 sesiones)

Transmisión en vivo

100% online

2 sesiones

(07 y 08 de diciembre de 2021)

13:00 a 17:00 hrs

(8 horas dividas de 2 sesiones)

Transmisión en vivo

100% online




Objetivo General

Los participantes analizarán y comprenderán el proceso de confirmación metrológica que debe tener implementado cualquier organización productiva aplicada a Sistemas de Gestión de las Mediciones NMX-CC-10012-IMNC-2004, para evitar la utilización de equipos de medición que se encuentren funcionando por fuera de sus especificaciones y así reducir costos derivados de la fabricación de productos o entrega de servicios defectuosos.

Objetivos

Identificar las necesidades de calibración de los equipos de medición.

Conocer el proceso de confirmación metrológica.

Determinar a los participantes en el proceso de confirmación metrológica.

Determinar la capacidad de medición de los equipos medición.

Selección de proveedores de trazabilidad metrológica.

Evaluación de la conformidad de los equipos de medición.

Determinar el intervalo de confirmación metrológica.

BENEFICIOS

Cumplimiento de un requisito del estándar NMX-CC-10012-IMNC-2004 para el Sistema de Gestión de las Mediciones requerido en (RES 811/2015 de la CRE y Anexo 30 del SAT). Los beneficios están enfocados a lo siguiente:

Reducción de los costos de desarrollo y no calidad.

Demostrar, controlar, mantener y documentar la adecuación de los equipos e instrumentos de medición para el uso previsto.

Contemplar las actividades de mantenimiento, ajuste, verificación, calificación y calibración de acuerdo a los requisitos metrológicos del equipo de medición.

Cumplir con las obligaciones del sistema de gestión de medición establecidas por el código fiscal de la federación , controles volumétricos, anexo 30 de la miscelánea fiscal y con disposición administrativa RES/811/2015 CRE.

Certeza jurídica y metrológica en el cumplimiento de las obligaciones

PONENTE

Joaquín Salazar

Licenciado en informática administrativa por la Universidad Tecnológica de México

Con más de 15 años de experiencia como Auditor interno de CALPRO

Actualmente trabaja como director de operaciones en CALPRO

Ha desarrollado los sistemas de gestión 17020 para unidad de inspección CALPRO y 17025 para el laboratorio de calibración

TEMARIO

Introducción.

Alcance.

Términos y Definiciones.

Requerimientos Generales.

Responsabilidades de la Alta Dirección.

Gestión de Recursos

Confirmación Metrológica y Realización de los Procesos de Medición.

Análisis y Mejoramiento de Sistemas de Administración de Mediciones.

Introducción.

Alcance.

Términos y Definiciones.

Requerimientos Generales.

Responsabilidades de la Alta Dirección.

Gestión de Recursos

Confirmación Metrológica y Realización de los Procesos de Medición.

Análisis y Mejoramiento de Sistemas de Administración de Mediciones.

BENEFICIOS

Cumplimiento de un requisito del estándar NMX-CC-10012-IMNC-2004 para el Sistema de Gestión de las Mediciones requerido en (RES 811/2015 de la CRE y Anexo 30 del SAT).