
Primera línea de trasmisión de corriente directa en México.
Las prebases de la licitación de la primera línea de transmisión
de corriente directa en el país, que conectará los campos eólicos del Istmo de
Tehuantepec al centro de México, fueron lanzadas este lunes.
La línea de transmisión directa tendrá una longitud de más de 600
kilómetros, una tensión de 500 kilovolts y podrá transmitir más de 3,000
megawatts de energía eléctrica, de acuerdo con el director de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández.
El desarrollo de esta línea contempla una inversión mayor a los
1,700 millones de dólares, monto que será reconocido en la tarifa que la
Comisión Reguladora de Energía establezca en el futuro para realizar las
actividades de difusión, según un comunicado de la CFE.
La licitación será pública e internacional. La convocatoria se
abrirá en noviembre, una vez que las autoridades hayan recogido las
preocupaciones de los interesados. La recepción de ofertas se llevará a cabo a
fines de febrero.
“La Comisión Federal de
Electricidad evaluará las ofertas que se presenten para elegir aquella que
incluya el menor costo y las mejores condiciones técnicas”, señaló Hernández en
conferencia de prensa.