
Pemex regresa a la Fórmula 1
Con la era de la competencia global entre empresas petroleras, Pemex ahora entró también a la competencia por posicionar su marca en el mundo. Nos explican que al igual que lo hacen otras compañías de este sector, como la malaya Petroliam Nasional Berhad (Petronas), que patrocina a la exitosa escudería Mercedes Benz, ahora Petróleos Mexicanos busca que su imagen sea visualizada en todos los circuitos del mundo, así como por los millones de espectadores que tiene la Fórmula 1. Para ello, firmó una sociedad con la escudería Sahara Force India, en la que figura como piloto el mexicano Sergio Checo Pérez.
El patrocinio significa que en la nueva temporada de la F1 los logos de Pemex aparecerán en los uniformes de los conductores, así como en los monoplaza. Nos recuerdan que en la década de los 80, entonces como paraestatal, Pemex ya había figurado en la Fórmula 1, pero ahora regresa en un nuevo contexto de la industria, tanto a escala mundial, como por la apertura a la inversión privada en el sector energético mexicano.
TLCAN: ajustando la agenda
El arranque de la séptima ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tuvo un incidente inesperado la noche de este domingo, cuando de manera repentina se le pidió al líder de la mesa de reglas de origen de Estados Unidos “regresar a casa”, nos dicen. La decisión del equipo negociador estadounidense detuvo los trabajos relacionados con este controversial capítulo, sobre todo la discusión del contenido regional en la industria automotriz. Los líderes de los equipos negociadores mexicanos y canadiense, Steve Verheul, respectivamente, dialogaron con la prensa para explicar que este movimiento no representaba un rompimiento de la negociación, y que solo se moverían las fechas de la agenda, ya que esperaban reanudar las discusiones en los próximos días. Al fin y al cabo, todavía faltan siete días para que concluya oficialmente esta ronda.