
El fondo de Petróleo capta hasta 4 mil mdd
De acuerdo con el último reporte estadístico de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), del total, solo 5 millones de dólares son aportación de privados, lo que significa que la mayoría proviene de las asignaciones de Pemex.
En febrero, el FMP recibió mil 908 millones de dólares, 99.86 por ciento correspondió al pago de la empresa productiva del Estado y apenas 0.14 por ciento por los contratos con privados.
La mayor parte de los ingresos al fondo son pagos por derechos de utilidad compartida (87 por ciento), seguido por el derecho de extracción (12.59 por ciento), y por el derecho de exploración y contratos (0.22 y 0.14 por ciento, respectivamente).
De enero de 2016 a febrero de 2017, las asignaciones de Pemexle han dejado al Estado 20 mil 947.3 millones de dólares, mientras que los contratos de privados suman apenas 23.5 millones.
Las cifras indican que en el segundo mes del año la aportación de la petrolera nacional al FMP, se incrementó en 38.8 por ciento comparado con igual mes de 2016.
Los pagos por contratos de las firmas privadas, se ubicaron en febrero en 2.56 millones de dólares, un aumento importante respecto a los 50 mil dólares que se registró en el mismo mes del año pasado.
Según el FMP, con base en los escenarios coyunturales y en los cambios estructurales observados en los mercados petroleros internacionales, se espera que los recursos a captar durante el ejercicio 2017 sean inferiores al 4.7 por ciento del PIB.