
Coparmex SLP y ProMéxico firman convenio para generar oportunidades de negocio en el exterior
Con la finalidad de intercambiar información de comercio exterior y ofrecer oportunidades de negocio para sus representados, la capacitación al sector empresarial e impulsar misiones comerciales en favor de los empresarios potosinos, y del estado.
En el convenio se establece que tanto Coparmex como ProMéxico participarán en la creación de cursos enfocados a la capacitación, promover el comercio exterior a través de personal capacitado, además de organizar congresos, seminarios y cualquier actividad que desarrollen en materia de comercio exterior.
Mediante ese convenio los empresarios locales podrán intercambiar información de comercio exterior y oportunidades de negocio hacia otras latitudes del mundo como Europa, Asia y Latinoamericana, enfocados a proveer beneficios para San Luis Potosí, según informó el presidente local de Coparmex, Jaime Chalita Zarur.
Asimismo, los empresarios podrán intercambiar información de comercio exterior y oportunidades de negocio, enfocados a proveer beneficios para la entidad, y “Necesitamos abrir el espectro de negocios hacia otras latitudes, en una globalización que antes nadie quería, pero que ahora todos queremos, los agremiados a Coparmex tendrán la oportunidad de conocer cómo trabaja ProMéxico y ampliar sus lazos comerciales a otros países”.
Por su parte, Carlos Alejandro Guillén, director de ProMéxico en San Luis Potosí, destacó que el convenio fortalecerá a ambos organismos tanto en el mercado local como en el nacional e internacional, pues las empresas tendrán mayores oportunidades de crecimiento.
“Hay muchos productos potosinos que se están exportando a diferentes partes del mundo, de ahí la importancia de el empresario conozca todas las opciones para colocar la materia prima que produce”.
Señaló que podrán participar conjuntamente en eventos especiales, congresos, seminarios, ferias, o cualquier otra actividad que desarrolle en materia de comercio exterior entre ambas dependencias en beneficios de sus intereses.
La firma del convenio estuvo a cargo de Jaime Chalita Zarur, presidente de Coparmex y Carlos Alejandro Guillén, director de ProMéxico en San Luis Potosí.