
Valero almacenará gasolina y diésel en Altamira hasta 2024
Valero, empresa estadounidense de refinación petrolera e
importadora de combustibles, almacenará gasolina y diésel en la Ciudad de
Altamira en el estado de Tamaulipas hasta 2024.
Carlos García, CEO en México de la compañía, dijo que hubo
retrasos en la entrega de equipos y mano de obra, por lo que el arranque,
estimó, ocurrirá entre el primer y segundo trimestre del próximo año, durante
una conversación con medios.
“Tenemos los permisos, no es tema de permisos”, respondió.
La empresa informó previamente a Bloomberg Línea que
comenzaría a tener inventarios de gasolina y diésel en la terminal que
construyó la empresa Operadora de Terminales Marítimas (OTM) hacia octubre de
este año.
La terminal tendrá una capacidad de almacenamiento de 1,1
millones de barriles de gasolina, diésel y aditivo MTBE con una inversión de
US$200 millones y cuenta con dos bahías para cargar pipas y desplazar 25.000
barriles diarios.
Con la infraestructura en Altamira, la compañía privada
contará con una capacidad de almacenamiento de cinco millones de barriles
repartida en instalaciones en Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Tamaulipas,
mientras continúan el desarrollo de proyectos en Nuevo León y Jalisco.
Valero es la empresa privada que más importaciones de
gasolina y diésel realiza en México con un promedio de 100.000 barriles
diarios, seguida por Koch, ExxonMobil y Shell.
El directivo reveló que el decreto del Gobierno del
presidente Andrés Manuel López Obrador provocó demoras en sus importaciones de
gasolina luego de restringir el ingreso de múltiples combustibles al país para
frenar el contrabando, delito conocido como huachicol fiscal.
“Tuvimos varias demoras en la importación de producto del
mercado mexicano debido a la entrada del decreto”, comentó.
A pesar del impacto en el corto plazo, García apoyó la
regulación mexicana ante un delito que afecta a la empresa estatal Petróleos
Mexicanos (Pemex) y al Gobierno mexicano en la recaudación de impuestos.