
Sube crudo por descenso de inventarios en EU
Los precios del crudo se afirmaban este miércoles por señales
de una mejora de la demanda y un descenso de los inventarios en Estados Unidos,
aunque los temores a la recesión económica por la pandemia del coronavirus y
débiles márgenes de refinado limitaban los avances. Los inventarios de crudo en
Estados Unidos bajaron en 4.8 millones de barriles, a 521.3 millones, en la
semana hasta el 15 de mayo, mostraron el martes datos del grupo de la industria
Instituto Americano del Petróleo (API).
Los fundamentos del mercado están mejorando, gracias a
los recortes de suministro y la recuperación de la demanda, dijo ING en
una nota.
El alivio de las restricciones en todo el mundo está
impulsando la demanda de combustibles, mientras que los datos iniciales de
envíos mostraron un fuerte cumplimiento hasta el momento del pacto de recorte
de producción sellado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y
sus aliados.
No obstante, las débiles ganancias en el refinado persisten,
lo que podría aplazar la recuperación de la demanda petrolera. Las refinerías
tienen depositadas sus esperanzas en un aumento de la demanda de gasolina según
se vaya aliviando el cierre de los países.
Los prolongados temores a los efectos económicos de la
pandemia, sobre todo en Estados Unidos, que es el mayor consumidor mundial de
crudo, limitaban los avances de los precios del barril.
Así, los futuros del referencial internacional Brent ganaban
49 centavos, o un 1.41 por ciento, a 35.14 dólares por barril. Por su parte,
los futuros para julio del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI)
subían 20 centavos, o un 0.63 por ciento, a 32.16 dólares.
El contrato del WTI para junio expiró el martes con un alza
del 2.1 por ciento, a 32.50 dólares el barril, esquivando el caos visto cuando
venció el contrato para mayo el mes pasado, cuando los precios se hundieron muy
por debajo de cero.