
Reportan normalización de abasto de gasolina en Monterrey
La Organización de Expendedores de Petróleos de Nuevo León
informó que menos del 15% de las estaciones de servicio no cuentan con
suministro de gasolina.
El desabasto de combustible en el área metropolitana empezó
a normalizarse luego que el martes, un 25% de las 700 estaciones de servicio
registrara falta de gasolina Magna, pues para, informó la Organización de
Expendedores de Petróleos (Onexpo) de Nuevo León.
La falta de combustible se agudizó a partir del lunes,
según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que fueron
“pinchados” los ductos que abastecen a los municipios metropolitanos, y además
de acuerdo a los directivos de la Onexpo, el lunes hubo una profusión de
mensajes en redes sociales que anticipaban que se presentaría un problema de
desabasto, lo cual desencadenó compras de pánico.
Sin embargo, desde hace varias semanas venía
registrándose escasez de gasolina Premium en algunos establecimientos, por
cierres de los ductos que traen hidrocarburos desde Madero, Tamaulipas y
Brownsville, Texas, a fin de realizar reparaciones por fugas clandestinas,
según reconoció el pasado viernes la secretaria de Energía, Rocio Nalhe, en
visita a la refinería de Cadereyta.
Mauricio González Puente, tesorero de la Onexpo, declaró
que mientras el martes un 25% de los expendios carecía de gasolina Magna, para
este día ya menos del 15% carecía de dicho producto petrolífero.
Esto fue posible porque el martes por la tarde se
normalizó la venta de combustible en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR)
que se localiza en el municipio de Santa Catarina, donde se habían “alentado”
las operaciones. Dicha terminal abastece al 60% de la zona metropolitana, según
la Onexpo.
El otro 40% de las estaciones de servicio que se
localizan en la zona metropolitana, adquieren el producto de la TAR de
Cadereyta, donde se localiza la refinería Héctor R. Lara Sosa, mismas que hasta
hoy no han tenido ningún problema de desabasto de Magna ni de Diésel.
Pero el lunes se presentó un problema en la TAR Santa
Catarina, desconocemos si picaron un ducto o hubo una baja de presión,
simplemente no había Magna, un día o mediodía “eso no lo sabemos”.
El martes, a
las 14:00 horas, volvieron a surtir, no sólo la cantidad que venden
normalmente, sino un 20% adicional, por una sobredemanda que se presentó.
El problema fue que al difundirse por redes sociales que
se iba a registrar escasez de combustible, la gente acudió masivamente a los
expendios y si en la zona metropolitana existen dos millones de vehículos, y
cada vehículo llega por 50 litros, pues necesitamos cien millones de litros
para suministrarles, cuando normalmente se venden seis millones de litros de
gasolina al día.
“No había manera, lo que se vende en dos semanas querían
comprarlo en un día”, aquí se presentaron al mismo tiempo un problema de
distribución y compras de pánico, porque la gente se imaginó que iba a pasar lo
mismo que en el centro del país, y no va a pasar, aquí sí hay combustible, la
refinería de Cadereyta está trabajando, dijo el tesorero de la Onexpo.
Explicó que el promedio de ventas en Nuevo León son 10
mil litros diarios por gasolinera o 300 mil al mes, con lo que una pipa de 20
mil litros dura dos días, “pero aquí se vende ahorita en seis horas, por el
pánico que generaron las redes sociales y algunos medios de comunicación”.
Expuso que ya para este día, comparado con el lunes, se
redujo a la mitad la cifra de gasolineras que carecen de gasolina Magna, y
confió que para el fin de semana, se normalizará el servicio.
Rechazó que se hayan llevado pipas para auxiliar el
reparto en la Ciudad de México, pues aquí se está utilizando la misma flotilla,
pero los choferes laboran horas extras y hasta los domingos. “No los dejan ni
ir al baño, para que mejor me entiendas”, asentó.
El secretario General de Gobierno Manuel González Flores,
aseveró que los problemas de suministro se habrían presentado por falta de
presión en el ducto que transporta combustible de la refinería de Cadereyta, y
estimó que el abastecimiento se normalizará en un máximo de 48 horas, es decir
para el viernes.