
Pierde Pemex 13.2% de mercado gasolinero
Durante el segundo trimestre del año, la franquicia de Pemex
perdió mil 207 gasolineras ante nuevas marcas privadas que ya operan en el
mercado mexicano. Al 30 de junio de 2020, la marca Pemex contabilizó un total
de 7 mil 954 estaciones de servicio, una pérdida de mercado de 13.2 por ciento
frente a las 9 mil 161 que registró en el mismo periodo de 2019.
Del total de estaciones operando, 7 mil 909 son
administradas por terceros, mientras que 45 son propiedad de Pemex
Transformación Industrial bajo la modalidad de estaciones de servicio de
autoconsumo.
En su reporte financiero, la compañía detalló que en el mismo
periodo se tienen registradas 638 estaciones de servicio bajo el esquema de
sublicenciamiento de marca y 2 mil 698 operan con marcas distintas a Pemex y
son suministradas tanto por la empresa como por importación directa.
Recientemente, la Cofece señaló que a pesar de que en 2020
hay más marcas, Pemex se mantiene como el principal oferente en el mercado
mayorista al suministrar 86.8 por ciento de gasolinas localmente y 72.2 por
ciento del diesel.
Los últimos datos de la Secretaría de Energía indican que
sólo un 20 por ciento de las importaciones totales de gasolina en el País son
hechas por privados y el resto por Pemex. Firmas como ExxonMobil, Arco, BP, y Shell son algunas de las
compañías petroleras que ya importan sus propios combustibles.
Datos de la plataforma PetroIntelligence revelan que al
cierre de julio se registraron 142 marcas distintas a Pemex (3 mil 684
estaciones), y 40 estaciones con combustible genérico (sin marca establecida).
Bajan compras de combustible Este año, el golpe a la demanda, derivado de la pandemia del
Covid-19, obligó a Pemex a reducir el volumen de compras de combustibles al
exterior. Sus últimos datos indican que la compra de gasolinas
automotrices cayó en 52 por ciento, al pasar de una compra de 551 mil barriles
diarios en 2019 a 265 mil barriles diarios en 2020.
Caso similar ocurrió con el diésel, pues la compra de este
combustible cayó en 52.5 por ciento al pasar de 190 mil barriles diarios en
2019 a 90 mil barriles diarios en 2020.
La demanda de gasolina llegó a tocar su punto crítico en el
mes de abril al ubicarse por debajo de los 500 mil barriles diarios de
combustible.