
Pemex mantiene 53% de gasolineras en México con su imagen
En México existen 13 mil 465 estaciones de servicio de las
cuales, hasta el mes de agosto, Petróleos Mexicanos (Pemex) mantuvo 53 por
ciento de las gasolineras bajo su imagen comercial, de acuerdo con el reporte
que realizó PetroIntelligence del sector gasolinero.
Existen en el país 7 mil 197 gasolineras abanderadas con la
imagen Pemex. En cuanto a los estados que tienen una mayor penetración de ella
son, Guerrero con 94 por ciento; Oaxaca, 81 por ciento y Morelos con 77 por
ciento.
La plataforma de precios de combustibles indicó que en
agosto había 6 mil 268 gasolineras con imagen comercial diferente a Pemex y
existen 363 imágenes comerciales distintas y 152 estaciones sin imagen definida
todavía.
El reporte añadió que, al cierre de agosto de 2023, se
contabilizaron 39 marcas que se dejaron de utilizar, y se identificaron dos
nuevas marcas en comparación con el mes pasado.
En cuanto a la penetración de imágenes distintas a Pemex por
entidad federativa, al cierre de agosto del 2023, los estados con el mayor
porcentaje son Coahuila, Nuevo León con 71 por ciento de las estaciones con
imagen comercial diferente a Pemex, y Baja California con 70 por ciento.
Respecto al número de permisos, PetroIntelligence señaló que,
durante agosto del 2023, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó 47
permisos de expendio al público de gasolina y/o diésel, por lo que, al cierre
de dicho mes, existen 13 mil 511 permisos vigentes. Sin embargo, de estos, uno está duplicado, es decir, existen
dos permisos para una misma estación; 85 corresponden a estaciones cerradas; 25
a instalaciones abandonadas, y 24 a predios donde ya no existen estaciones de
servicio.
La entidad federativa con más permisos vigentes es el Estado
de México con mil 232, seguido de Jalisco con 970 y Veracruz con 816. Sin
embargo, Baja California Sur es el estado que tiene más permisos vigentes en
relación con su población, con un permiso por 4 mil 339 personas; seguido de
Sonora con 5 mil 325 y Sinaloa con 5 mil 494.
Respecto a la superficie de cada estado, Ciudad de México es
la entidad federativa que tiene más permisos respecto a su superficie, con uno
por cada 4 kilómetros cuadrados de superficie, siguiéndole el Estado de México
con un permiso por cada 17 kilómetros cuadrados y Morelos con uno por cada 27.