
Ofrece Mobil, diésel UBA en México
Carlos Rivas, director de
combustibles de ExxonMobil México, dio a conocer la introducción al mercado
mexicano del diésel de ultra bajo azufre, UBA, el cual ya se ofrece en las
estaciones de servicio de la empresa y es producido e importado a México por la
compañía, con el objetivo de brindar una oferta combinada con la última
generación de lubricantes Delvac (para motores a diésel) y soportada por la
plataforma de servicio Mobil Serv.
Mencionó que esta propuesta de
productos es integral y diferencial y con ello, ExxonMobil se distingue del
resto de los jugadores del segmento para maximizar el trabajo de los motores a
diésel en el transporte en México y otorgar mayor rendimiento a las flotas para
que sean más productivas y rentables al extender los tiempos de mantenimiento
del motor y beneficiar a los transportistas con el rendimiento por kilómetro.
Informó que la empresa
continúa invirtiendo en el país además de desarrollar una cadena de suministro
integral y privada, que inicia en las refinerías de la compañía ubicadas en
Estados Unidos. Continúa con el transporte a México en Ferrocarril y después se
almacena en cuatro terminales privadas, lo que facilita la disponibilidad de
combustibles de alta calidad y en este caso, el DUBA para reducir las emisiones
contaminantes al medio ambiente.
Respecto a los próximos
proyectos, dijo que se contempla traer el DUBA por barco a una terminal de
Tuxpan conectada a otra terminal en Tula y con ello se contribuirá al
desarrollo económico y a la seguridad energética del país.
Servicios que ayudarán a
clientes a reducir costos de operación
Alejandro Cardona, director
nacional de ventas de ExxonMobil México, mencionó que el día de hoy es un
parteaguas en la oferta de la empresa para los vehículos comerciales.
“Se va a revolucionar la
oferta de todos los motores a diésel en México; la tecnología en los
lubricantes de Mobil Delvac combinada con el DUBA, va a potencializar cada una
de las características de ambos productos para ofrecer a los clientes menores
costos, menos paros programados, más toneladas trasladadas, más pasajeros y una
economía más sana para los transportistas. Esto funciona dentro y fuera de la
carretera”.
En relación con Mobil Serv,
mencionó que es una plataforma de servicios para ayudar a los clientes a
extender la vida del lubricante. “Esto se traduce en darles a los
transportistas productividad; ExxonMobil se enfoca en vender soluciones que
beneficien a los clientes”.
Ambos directivos dieron a
conocer el caso de éxito de la empresa Red Ambiental cuyo director de
operaciones, Francisco Gastelum, dijo que tienen más de 100 camiones que
trabajan hasta 16 horas al día transportando 5,500 toneladas de basura.
Destacó que consideran un
aliado estratégico a Mobil en lubricantes y combustibles debido a que su empleo
les ha contabilizado ahorros mayores a 4 millones de pesos en lubricantes.
“Con Mobil diésel alcanzamos
97% menos azufre y con programa Mobil Serv se logró extender las horas de
cambio de aceite de 500 a 700”.