
México, el principal importador de gasolina de Estados Unidos en 2023
Las exportaciones de Estados
Unidos a México lideran con propano y gasolina en 2023, reflejando crecimiento
e interdependencia energética entre ambos países.
En
2023, Estados Unidos experimentó un récord en sus exportaciones de productos
petrolíferos, alcanzando un promedio de 6.1 millones de barriles diarios, un
aumento del 2.5% respecto al año anterior, de acuerdo con datos de la Administración de
Información Energética (EIA) del Departamento de Energía
de ese país.
Este crecimiento fue liderado por
las exportaciones de propano, que aumentaron un 14% hasta un récord anual de
1.6 millones de barriles diarios, representando el 26% del total de
exportaciones de productos petrolíferos estadounidenses.
El propano se usa globalmente
para calefacción y cada vez más como materia prima petroquímica, especialmente
en el este de Asia para la producción de propileno y polipropileno.
Las exportaciones de propano
estadounidense a Asia crecieron un 27% en 2023, con China experimentando el
mayor incremento.
Aunque el fueloil destilado es la
segunda mayor exportación de productos petrolíferos de Estados Unidos, en 2023
las exportaciones de destilados disminuyeron un 8% a 1.1 millones de barriles
diarios, con Centroamérica y Sudamérica, especialmente México, siendo los
principales destinos. México
mantuvo su posición como el principal receptor de exportaciones estadounidenses
de destilados, promediando 291 mil barriles diarios en 2023.
Además, las exportaciones totales de
gasolina de Estados Unidos disminuyeron un 5% en 2023, con
México recibiendo el 56% de estas exportaciones, manteniéndose relativamente
estables en comparación con el año anterior.
Estos
datos subrayan la importancia de México como destino principal para las
exportaciones de productos petrolíferos estadounidenses, especialmente en
gasolina y destilados, reflejando la interdependencia energética entre ambos
países.