
Identifica Pemex 11, 421 tomas clandestinas en 2022; repuntan 3.5%
La variación de 384 perforaciones derivó de un incremento de
éstas en el estado de Hidalgo, el cual acumuló 5 mil 523, es decir, 23 por
ciento más que en 2021 cuando sumó 4 mil 489 tomas clandestinas. De acuerdo con datos obtenidos por Energy21, la zona más
crítica en la entidad a cargo de Julio Menchaca Salazar es Cuautepec de
Hinojosa, municipio que por si solo registró mil 188 perforaciones, seguido de
Ajacuba con 553.
Tamaulipas fue otra entidad en la que se disparó el robo de
hidrocarburos a través de piquetes a los ductos de la petrolera nacional ya que
pasó de 210 identificadas en 2021 a 775, casi tres veces más de lo previamente
reportado.
Ahí, el 88 por ciento del ‘huachicol’ se concentró en tres
municipios: González con 280, Altamira con 276 y Llera con 132. Esta situación se replicó en Baja California, una entidad
que al cierre de 2021 acumuló 294 tomas clandestinas y en 2022 subió a 440, 1.5
por ciento más, siendo el municipio de Tecate el más vulnerable al acumular el
64 por ciento de las perforaciones con 283.
A la lista se suma el estado de Guanajuato donde Pemex halló
a lo largo del año pasado 576 perforaciones frente a las 505 alcanzadas en el
mismo periodo de 2021; el municipio de Irapuato fue aquel que en lo individual
acumuló 122 perforaciones.
Jalisco fue sorprendido por el hurto de hidrocarburos pues
al cierre de 2021, ésta reportó sólo 278.
Los últimos datos de Pemex indican
que la cifra se elevó a 613, un contraste de 335 picaduras en tan sólo 12 meses
de diferencia. Coahuila y Nuevo León también incrementaron el número de
tomas clandestinas al pasar de 90 y 278 registradas en 2021 a 440 y 613 tomas,
respectivamente.
La gran sorpresa la dio la entidad de Puebla, actualmente
gobernada por Sergio Salomón Céspedes, la cual erradicó en 81 por ciento el
‘huachicol’ al cerrar 2022 con únicamente 344 picaduras en comparación con las
mil 849 que acumuló durante el año previo.
El estado de México, a cargo de Alfredo del Mazo, tampoco se
quedó atrás al cerrar el año en mil 584 tomas, lo que significa que logró
reducir 8.5 por ciento o 148 tomas a su récord que en 2021 llegó a mil 732
perforaciones. Durante el doceavo mes del 2022, Pemex halló mil 188 tomas
clandestinas, 18.3 por ciento más que en 2021 cuando ésta había encontrado poco
más de mil tomas clandestinas.
Hidalgo cerró el mes en 495 picaduras, 100 más que en 2021
mientras que Puebla quedó en sólo 44 picaduras frente a las 115 del año previo.
El estado de México topó en 128 picaduras, 81 menos que en
2021