
Gasolina en EU abre junio con una baja de 0.84%
La gasolina regular en Estados Unidos abrió junio con una
baja semanal de 0.84%, gracias a un respiro en los precios internacionales del
petróleo.
Del 30 de mayo al 5 de junio, la gasolina regular tuvo un
precio promedio, a nivel nacional, de 3.541 dólares por galón en las estaciones
de servicio, de acuerdo con la Administración de Información Energética (EIA)
de Estados Unidos.
En el mismo periodo, el precio del petróleo estadounidense
West Texas Intermediate (WTI) bajó 3.65%, a un promedio de 70.31 dólares por
barril. El director de Análisis de Petróleo en la consultora
GasBuddy, Patrick De Haan, explicó que el promedio nacional de gasolina
descendió la semana pasada gracias a que “se enfriaron” los precios del
petróleo, aunque destacó que la caída “puede ser temporal”. “
La OPEP+ acordó el domingo recortes de producción
adicionales, mientras que Arabia Saudita va más allá y recorta la producción de
julio. Como resultado, es probable que los precios del petróleo experimenten
una presión alcista”, dijo.
Tras el anuncio de que Arabia Saudita recortará su
producción en 1 millón de barriles diarios durante julio, los precios del
petróleo llegaron a subir 9 dólares, pero después retrocedieron rápidamente
ante las preocupaciones por una recesión en Estados Unidos.
De Haan explicó que la última vez que la OPEP+ anunció un
recorte a la producción, en abril de este año, el incremento en los precios no
se mantuvo, debido a la debilidad en la demanda. “La duración de cualquier aumento en los precios de la
gasolina está en el aire, pero no creo que los automovilistas deban
preocuparse.
Cualquier incremento debería ser pequeño, y es poco probable que
alcancemos precios récord en el corto plazo”, agregó. En la misma semana del 2022, el precio de la gasolina
regular promedió 4.876 dólares por galón, con lo que en un año el combustible
ha bajado 27.38 por ciento. Alejandro Montufar, director general de la consultora PETRO
Intelligence, espera que el precio de la gasolina suba en las próximas semanas,
por el inicio de la temporada de verano, en el que aumenta la demanda por el
incremento en viajes por carretera.
“Tenemos señales distintas que están moviendo al mercado en
ambos sentidos; sin embargo, lo que mueve al mercado de manera más relevante es
el tema de las vacaciones, donde se ve más demanda”, dijo.