
El rol emergente del Gas Licuado de Petróleo como motor de la transición en América Latina
En los últimos años, América Latina ha experimentado un
avance significativo en el uso del Gas Licuado de Petróleo (GLP). Este
combustible, conocido por su menor impacto ambiental y su versatilidad, se ha
convertido en una pieza clave en la búsqueda de una energía más sostenible para
la región.
Fabricio Duarte, Director de la Asociación Iberoamericana de
Gas Licuado del Petróleo (AIGLP), expresó a Surtidores Latam, la importancia de
la descarbonización en un contexto global.
Él mismo relató: «La transición energética se ha convertido
en una necesidad urgente frente a los desafíos actuales relacionados con el
cambio climático y la dependencia de los carburantes fósiles.»
Según Duarte, la continua utilización de fuentes de energía,
como el carbón y el petróleo, han contribuido significativamente a las
emisiones de gases de efecto invernadero y al calentamiento global, lo que
demanda un giro urgente hacia fuentes más limpias.
Para lograr una transición completa y efectiva, el experto
remarcó que es esencial diversificar la matriz energética. “Esto implica
explorar la energía solar, eólica e hidroeléctrica, pero también considerar
opciones como el GLP, el cual ofrece diversas ventajas que lo convierten en una
pieza clave en esta búsqueda”, señaló.
Entre los beneficios destacados del GLP se encuentra su baja
emisión de gases contaminantes. Al quemarse, este genera menos CO2, NOx y
material particulado en comparación con los combustibles fósiles tradicionales.
Además, el GLP es altamente eficiente y versátil, pudiendo
utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, sobre todo en el uso del
transporte y su distribución en las estaciones de servicio. Su portabilidad y
capacidad de llegar a lugares remotos y de difícil acceso lo convierten en una
fuente de energía idónea para comunidades que anteriormente carecían de
opciones sustentables.
“El avance del GLP en América Latina es un paso
significativo hacia la construcción de un futuro sostenible. Con el apoyo de
instituciones y actores clave en el sector energético, el GLP se posiciona como
un aliado estratégico en este proceso, contribuyendo a la reducción de
emisiones contaminantes y al fomento de una región más consciente de su impacto
ambiental”, finalizó.