
¡Caída histórica! Petróleo mexicano se hunde a -2.37 dólares por barril.
La
pandemia del coronavirus (COVID-19) ha afectado considerablemente no solo el
precio del petróleo estadounidense sino también al mexicano, el cual cerró en
un mínimo histórico al cotizarse en números negativos. Así
lo dio a conocer Petróleos Mexicanos (Pemex), quien informó que la mezcla
mexicana de crudo se exportó este lunes 20 de abril en -2.37 dólares por
barril, lo que lo ubicó por primera vez en la historia en terreno negativo.
El
precio representa una baja de más de 100 por ciento, o 16.72 dólares, respecto
al viernes pasado, cuando finalizó en 14.35 dólares por barril. Este
acontecimiento histórico se debe a que la empresa petrolera ya no puede
almacenar más barriles, por lo que operadores tienen que deshacerse del
hidrocarburo mediante contratos con números negativos, es decir, se paga a los
participantes del mercado para que acepten el petróleo.
De
acuerdo con estadísticas del Banco de México (Banxico), el precio más bajo del
petróleo nacional fue hace casi 22 años, el 11 de diciembre de 1998, cuando se
cotizó en 7.04 dólares por barril.
Cabe
mencionar que la caída del petróleo mexicano ocurrió el mismo día en que el
crudo estadounidense, conocido como WTI (petróleo intermedio de Texas), se
desplomó también por primera vez en la historia en números negativos.