
Aprueba CRE 34 permisos de expendio al público de combustibles
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó
un total de 34 permisos para venta de gasolinas y otros
petrolíferos en estaciones de servicio en dos sesiones de su órgano de gobierno
celebradas esta mañana.
En la primera, los comisionados aprobaron 25
proyectos de resolución para otorgar igual número de permisos para
expendio al público de petrolíferos en estaciones de servicio.
En sesión extraordinaria efectuada minutos
más tarde, el órgano de gobierno aprobó otros 9 permisos para el mismo
fin. Sin embargo, previamente, los comisionados negaron
por unanimidad 10 permisos de comercialización de petrolíferos.
Carlos Vallejo Galván, director jurídico de la
Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), consideró que, si bien
hoy se aprobaron 34 permisos en materia de gasolinas, diésel y otros refinados
para venta al público, son pocos considerando el volumen de
asuntos pendientes en la CRE después de dos años de suspensión de plazos y
términos legales.
“Si bien fueron 34 permisos autorizados para expendio, al
ritmo que va la atención de los asuntos, el rezago nunca será atendido”, comenzó
para Energía a Debate.
En los escritorios de la Comisión a cargo de Leopoldo
Melchi García quedaron pendientes más de 2 mil trámites de
permisionarios y solicitantes de diversos permisos. El 1 de marzo, el organismo reanudó la atención de estos,
pero aclaró que mensualmente atenderá 50 referentes a hidrocarburos, 15
a electricidad y 120 pre-registros, dando prioridad en todos los casos que se
habían quedado suspendidos.
Respecto a la sesión de hoy, Vallejo Galván también comentó
que se vio una vez más que los temas de gas y de electricidad no fueron
tema de discusión.Continúan las luchas internas en la CREDurante la primera sesión de este día, una vez más quedó de
manifiesto que al interior del organismo regulador hay problemas entre
algunos de los comisionados y la secretaria ejecutiva, Eugenia Guadalupe Blas
Nájera.
Esta vez fue la comisionada Norma Leticia Campos
Aragón quien se quejó de que se había incluido en el Orden del Día a
la empresa XIDI SAN, S.A. de C.V. en el listado de proyectos a aprobar.
Refirió que el día de ayer, los comisionados y la propia
secretaria Blas habían recibido por correo electrónico una denuncia en
contra de esa empresa por posibles prácticas ilícitas, lo que
derivó en que la comisionada Campos Aragón pidiera que no se incluyera en el
listado de la sesión de hoy en tanto no se investigara y se realizara una
visita de inspección para “corroborar o desmentir” la denuncia.
“Es importante que quienes nos escuchan…”, comenzó
Campos. “Que debatamos una y otra vez en el órgano de gobierno que la
CRE tiene la obligación, por mandato de Ley, de proteger los intereses de los
usuarios y de atender la confiabilidad, estabilidad y seguridad de la
prestación de los servicios”, expresó.
“Por lo que haré llegar a la Secretaría Ejecutiva de esta
Comisión el razonamiento de mi voto dentro del término legal establecido para
tal efecto”, agregó, no sin hacer énfasis con cierto tono de reproche
hacia Blas Nájera.
No es la primera ocasión en que Campos expresa
su desacuerdo con el desempeño de la Secretaría Ejecutiva, a la que, en
diversas ocasiones, durante la transmisión en línea de las sesiones, ha exigido
que se turnen con tiempo suficiente los asuntos para que los comisionados
puedan analizarlos y tomar su decisión, una queja a la que se ha sumado el
comisionado Luis Linares Zapata.
De hecho, éste último, en su turno, también se
pronunció por la negativa a otorgar el permiso a XIDI SAN. Llamó la atención que, al tomar los votos de los
comisionados, la secretaria Blas Nájera respondió que la razón social de XIDI
SAN no formaba parte del Orden del Día, aun cuando estaba en el listado
que leyeron los comisionados Campos y Linares.